Listen on Online Radio Box! Fm Glaciar Fm Glaciar

Chicas en Tecnología lanzó un proyecto cofinanciado por la Unión Europea para reducir la brecha digital de género

Comparti este articulo.

Chicas en Tecnología, en alianza estratégica con Fundación Cimientos y Enseñá por Argentina, lanzó el proyecto Fortaleciendo la trayectoria en STEM de mujeres jóvenes de Argentina”, cofinanciado por la Unión Europea.

El programa tiene como objetivo la formación en tecnología y el acompañamiento de jóvenes argentinas de 13 a 23 años. Chicas en Tecnología aporta su experiencia en iniciativas que buscan reducir la brecha digital de género, Fundación Cimientos contribuye su conocimiento en trayectorias educativas e inserción laboral de jóvenes en contextos de vulnerabilidad, y Enseñá por Argentina se centra en la formación de docentes con una gran trayectoria en el campo. 

La iniciativa surge en un contexto donde las adolescentes y jóvenes enfrentan diferentes barreras en el acercamiento al ecosistema tecnológico, como estereotipos culturales, falta de información sobre oportunidades en STEM y ausencia de modelos a seguir. En una sociedad mediada por la tecnología, la inclusión de las mujeres es necesaria para garantizar una construcción del futuro en la que  las soluciones tecnológicas sean diversas e inclusivas, reflejando las necesidades y perspectivas de toda la población.

Este proyecto busca abordar, a lo largo de tres años, esta problemática mediante un enfoque integral que abarca todo el territorio argentino con un énfasis particular en contextos socioeconómicos vulnerables. Cuenta con tres ejes de intervención:

  1. Motivar, formar y acompañar integralmente a 2.250 jóvenes de 13 a 23 años en sus recorridos académicos y profesionales en las áreas STEM mediante festivales de innovación, formación en profundidad sobre áreas tecnológicas, desarrollo de habilidades laborales, entre otras.
  1. Desarrollar e implementar una estrategia de seguimiento de trayectorias que permita fortalecer una comunidad de 1.200 jóvenes con oportunidades de desarrollo académico y profesional en STEM.

  2. Capacitar a 600 docentes y referentes educativos en género y tecnología brindando recursos y materiales didácticos para que sean agentes de motivación de estudiantes.

Chicas en Tecnología trabaja desde la convicción de que, para lograr un cambio sistémico, es clave involucrar a todos los actores sociales: sector público, privado y organizaciones de la sociedad civil. Esto permitirá generar cambios culturales en profundidad orientados a mejorar las condiciones y oportunidades de las futuras generaciones, su acceso y permanencia en el sector y el desarrollo de sociedades más inclusivas.

La iniciativa fue presentada en el MACBA, Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires, ante autoridades educativas nacionales y provinciales, representantes de la cooperación internacional, líderes del sector privado e integrantes de organizaciones de la sociedad civil.

The post Chicas en Tecnología lanzó un proyecto cofinanciado por la Unión Europea para reducir la brecha digital de género first appeared on Chicas en tecnología.