El policía detenido en una causa de drogas en Comodoro era quien “filtraba” información al líder de la banda

Se conocieron detalles de la causa “El Bandolero”, que desbarató a una serie de kioscos dedicados a la comercialización de estupefacientes. El proveedor fue detenido en Buenos Aires y cinco integrantes de la banda en Comodoro, uno de ellos efectivo policial, a quien consideraron un “eslabón importante” en la operación.
El jueves, se realizó una conferencia de prensa a partir de los allanamientos concretados en Comodoro Rivadavia, y uno en Buenos Aires, que permitieron desbaratar a una banda que se dedicaba a la comercialización de estupefacientes en la ciudad. Secuestrando droga, balanzas digitales, un auto, un arma de fuego y dinero en efectivo, entre otros elementos de interés, además de avanzar sobre la detención de cinco individuos, uno de ellos, policía.
La conferencia fue encabezada por el Jefe de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia, comisario Fredy Vera, junto al Segundo Jefe de la Unidad, comisario Raúl Jones y el segundo Jefe de la División de Drogas y Leyes Especiales de Comodoro Rivadavia, subcomisario Daniel Debis.
“En el día de ayer (por el miércoles), en horas de la madrugada, diligenciamos cinco órdenes de allanamiento, cuatro en la ciudad, en distintos barrios como Zona de Quintas, Cerro Solo, San Martín y Fracción 14, y una quinta orden en la zona del conurbano bonaerense, en el partido de Lomas de Zamora, en Temperley, donde estuvo a cargo el comisario inspector, Alejandro Ávila, titular de esta división junto a personal de Prefectura y el Grupo Albatros” detalló sobre el operativo Debis y añadió “procedieron a la detención de quien teníamos sindicado como proveedor en esta causa, quien aprovisionaba de estupefacientes a uno de los líderes acá en Comodoro Rivadavia”.
Sobre los procedimientos, manifestó que como resultado también, “se encontró cocaína fraccionada en muchas dosis, marihuana, armas de fuego, municiones, teléfonos, anotaciones, recortes que para nosotros tiene un valor indicativo del comercio de sustancias”.
En este sentido, el subcomisario destacó que “se desbarataron los cuatro puntos de expendio, que por ahí el vecino conoce comúnmente con el nombre de kiosco, porque es lo que se percibe o se puede ver, una casa donde comúnmente se observa gente que va y viene en vehículo, motocicletas, movimiento fluido, constante, la venta al menudeo de la droga”.
Un “bandolero” líder de la banda
Respecto al cabecilla de la banda operada en la ciudad, Debis, afirmó que “el punto más fuerte que tuvo la causa es que el líder, esta persona que vivía en Cerro Solo, era una persona conflictiva. Durante los cuatro meses de investigación vimos que estuvo involucrado en los incidentes de las 1008 viviendas, con el tiroteo y está vinculado al entorno delictual”. Debido al accionar de este individuo es que el operativo montado se denominó “El Bandolero”.
El policía “un eslabón importante” de la operación
En cuanto al policía que fue detenido en medio de los operativos señaló que “a eso de las 18:40 horas (del miércoles), la jueza Eva Parcio, titular de la causa con los secretarios a cargo, Dr. Manuel Gutiérrez e Ignacio Oscke, evaluaron las medidas y dispusieron una sexta detención, que se concretó afuera de la cancha de USMA en Kilómetro 5, detuvimos a una persona de sexo masculino, mayor de edad y tenemos que lamentar que se trata de un empleado de la fuerza policial”, dijo sobre la detención del efectivo policial Imanol Castillo, quien tiempo atrás había denunciado persecución laboral, cuando fue allanado por los enfrentamientos en las 1008 viviendas.
“Hay un sentimiento ambiguo, por un lado por estas personas que mellan el buen nombre de nuestra institución, de toda la gente que camina la calle y trata de hacer su mejor labor, entonces da pena que sean parte de nuestras filas, y por otro alegría que somos nosotros mismos quienes depuramos” remarcó.
También señaló que el policía detenido, “era un eslabón importante para la concreción de los ilícitos, porque era quien se enteraba de algunas cuestiones internas nuestras y las filtraba en la banda que operaba vendiendo la sustancia tóxica” manifestó y, respecto a la posible conexión inicial con la banda y ante la consulta sobre la posibilidad de que pudieran haber iniciado tratativas para cometer estas operaciones ilegales cuando él estaba trabajando en la Alcaidía y algunos de los ahora aprehendidos alojados en dicho lugar, precisó que “eso no lo sabemos pero sospechamos que sí. El efectivo reviste jerarquía de cabo de policía, era el único involucrado que tenía contacto con el líder de la banda. Y este tenía nexo con detenidos en la Alcaidía, sospechamos que de ahí puede venir el nexo, eran muy afines ellos dos”.
Dejarían cesante al efectivo involucrado en la venta de estupefacientes
Por su parte, el comisario Jones, planteó que “esta persona está detenida, en algún momento le hicieron una entrevista fuera del Concejo Deliberante donde él manifestaba que había una persecución por parte de la superioridad, nunca fue así y está bueno aclararlo porque él se victimiza sobre toda esta situación. Este último tiempo había presentado certificado psicológico y estaba a la espera de ser convocado por la psicóloga policial de acá de la Unidad” y mencionó “queremos destacar la profesionalidad de la gente de Drogas, que hizo este trabajo de forma muy discreta, nosotros los mismos jefes teníamos un conocimiento muy vago de esta situación y se mantuvo reserva absoluta hasta que se logró el resultado”.
Además, Jones afirmó que “toda la parte administrativa con copia de la parte judicial y en base a todos los datos recabados, se harán las actuaciones administrativas correspondientes, quedamos a la espera de lo que resuelva el señor Jefe de la Policía o el ministro de Seguridad. En este caso, es un hecho muy grave, así que calculo que va a ser la cesantía”.