La advertencia de Marina Dal Poggetto sobre el dólar: «Estamos acercándonos a los valores de la convertibilidad»
En un escenario de dólar relativamente “barato” y una inflación en descenso, la economista Marina Dal Poggetto, directora de la consultora Eco Go, analizó las posibles implicancias para la política económica del gobierno de Javier Milei.
En declaraciones recientes, Dal Poggetto destacó puntos clave relacionados con el tipo de cambio, las reservas y los desafíos para mantener el equilibrio económico.
La segmentación del mercado cambiario
Según Dal Poggetto, el mercado cambiario está claramente dividido en dos segmentos principales: el dólar oficial a $1.030 y los financieros (CCL y MEP) a $1200.
Este desdoblamiento, producto de los controles de capital, refleja una disparidad que dificulta la acumulación de reservas y podría comprometer la sostenibilidad del esquema actual.
Atraso cambiario: ¿un problema inminente?
La economista advirtió sobre un posible atraso cambiario, señalando que el tipo de cambio real está regresando a niveles previos a la devaluación de 2024. Esto se debe, en parte, al impacto de la inflación en el ajuste del dólar y a la fortaleza del dólar frente a otras monedas.
“Estamos acercándonos a los valores de la convertibilidad. Hay un problema, aunque al gobierno no le gusta llamarlo atraso cambiario”, afirmó.
Reservas negativas y brecha cambiaria
Dal Poggetto señaló que, pese a los esfuerzos por volcar dólares al mercado, el Banco Central no ha logrado acumular reservas. “Las reservas netas siguen siendo negativas, lo que genera un escenario frágil”, explicó. Esto plantea interrogantes sobre la capacidad del gobierno para sostener su política cambiaria sin un aumento significativo en las reservas internacionales.
Reducción del crawling peg y la estrategia antiinflacionaria
Javier Milei confirmó recientemente que el ritmo de devaluación del dólar (crawling peg) podría disminuir del 2% al 1% mensual si la inflación continúa en torno al 2,5% mensual. La meta sería estabilizar la inflación en un 1,5% a mediano plazo.
Dal Poggetto, sin embargo, advirtió que esta estrategia podría acentuar las tensiones cambiarias y agravar la dependencia de las reservas disponibles.
Estamos interesados en Fmglaciar.
Estamos interesados en hablar con vosotros para que Fmglaciar pueda aparecer en prensa y logre una mejor posición en internet. Se crearán noticias reales dentro de los periódicos más destacados, que no se marcan como publicidad y que no se borran.
Estas noticias se publicarán en más de cuarenta periódicos de gran autoridad para mejorar el posicionamiento de tu web y la reputación.
¿Podrías facilitarme un teléfono para aplicarte un mes gratuito?
Muchas gracias.