Ordenan que vuelva a “fojas cero” la causa contra el jefe del GEOP imputado en un crimen en medio de un allanamiento
El fallo del Superior Tribunal de Justicia se conoció en las últimas horas y el involucrado es el comisario Cristian Soto.
Trelew (Agencia) El Superior Tribunal de Justicia ordenó que vuelva a “fojas cero” la causa que
le habían abierto al jefe del GEOP, el comisario Cristian Soto, por su presunta responsabilidad en el asesinato de Martín Alejando Tino John, el chacarero al que el 27 de mayo de 2021 mataron de un tiro en la cabeza en un cuestionado procedimiento policial que hubo en la comarca andina.
Pese al tiempo que pasó, todavía el caso no ha sido sometido a juicio oral y público y Soto, junto a otro jefe policial, quedó involucrado en la investigación del homicidio en marzo de este año por orden del procurador y máximo responsable de todos los fiscales de la provincia Jorge Miquelarena.
Ahora, con este novedoso fallo de la Corte provincial a la que recurrieron los abogados de Soto, los doctores Laura Fernández y Oscar Romero, se deberá analizar nuevamente y en profundidad si el jefe del GEOP es pasible de ser sometido a un proceso judicial y luego llevado a juicio –si las pruebas así lo ameritan— por su eventual culpabilidad en el resultado muerte que hubo en un allanamiento que debería haber terminado con el traslado al hospital de “Tino” John: un hombre que tenía problemas siquiátricos y que se había atrincherado en su domicilio armado con una escopeta y –presuntamente—efectuando disparos en distintas direcciones y a todo aquel que pretendía acercársele para desarmarlo.
El caso tuvo enorme repercusión y pese a que el fiscal que actuó en primera instancia fue acusado por organismos de Derechos Humanos de intentar cajonear el expediente o de mantenerlo pisado para terminar archivándolo, una vez transcurrido el tiempo habilitado por el Código para sustanciar el proceso; el que disparó contra Tino John, un efectivo del GEOP fue imputado de homicidio y detrás de él se habilitaron otras acusaciones, entre ellas la del comisario Soto.
Así las cosas, los abogados del jefe policial objetaron la imputación, “alegando que no existían elementos suficientes para sostener razonablemente que el comisario haya incurrido en alguna conducta delictiva en el allanamiento llevado a cabo en aquella fecha.
La jueza Silvana Vélez no atendió los planteos de la defensa y tuvo por abierta la investigación en contra de Soto y los letrados en consecuencia apelaron esa decisión, y el 25 de abril los jueces penales de Esquel, Martín O’Connor y Ricardo Rolón, resolvieron que la resolución de la magistrada “no era impugnable”, rechazándoles a los defensores el recurso.
Fue así que interpusieron “queja” ante el Superior Tribunal de Justicia, y finalmente el 18 de setiembre; esta semana que pasó, la Sala Penal ordenó que dos jueces de Esquel revisen la decisión de la magistrada de Lago Puelo.
De esta forma, la imputación contra el comisario Cristian Soto volvió a fojas cero y deberá analizarse con más detalle si corresponde o no su procesamiento en la causa penal.