Te damos la receta para hacer las tradicionales rosquitas materas
![Te damos la receta para hacer las tradicionales rosquitas materas Te damos la receta para hacer las tradicionales rosquitas materas](https://fmglaciar.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/te-damos-la-receta-para-hacer-las-tradicionales-rosquitas-materas.jpg)
Las rosquitas son una de las mejores opciones para disfrutar de algo dulce en la merienda o a la tradicional hora del mate. Por eso te damos la receta para hacerlas.
Los ingredientes de nuestra receta: 450 gr de harina; 1 sobre de levadura; 1 huevo; 100 ml de agua; 90 gr de azúcar blanco o moreno; 50 ml de zumo de naranja; 50 ml de aceite de girasol; y Azúcar.
Paso 1: calentar el vaso con 100 mililitros de agua en el fuego. Una vez que esté caliente, ponerlo en un bol y agregar la levadura. Remover bien hasta eliminar los grumos. A continuación, sumar una pizca de sal, la harina y el azúcar y seguimos revolviendo hasta que quede todo bien incorporado.
Paso 2: Añadir el aceite de girasol, junto con el zumo de naranja y el huevo. Todo esto debe hacerse sin dejar de remover la mezcla en ningún momento. A los pocos minutos la masa se volverá más compacta y esa será la señal para quitarla del bol y trasladarla a una mesa limpia.
Paso 3: Una vez allí, estirarla con un palo de amasar y darle una forma rectangular. Luego, usar un molde para hacer un agujero en el centro de lo que serán las rosquillas. En caso de no poseer ningún molde en casa, el corte puede realizarse sin problema con un vaso. Ir precalentando el horno a 190º.
Paso 4: Enmantecar y enharinar una placa de horno y colocarlas allí dejando un espacio entre ellas para que no se peguen. El tiempo de horneado es de aproximadamente 20 minutos. ¡Y lista la receta!
Día Nacional del Mate en la Argentina
En el año 2014 el Congreso de la Nación sancionó la ley 27.117, definiendo el día 30 de noviembre como el “Día Nacional de Mate” en conmemoración del caudillo Andresito Guacurari.
En el 2016, el INYM (Instituto Nacional de la Yerba Mate) reveló, a través de un estudio hecho por Consultora Voices, que «el mate lidera el podio que define nuestra identidad».
Seguínos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.